El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha afirmado que no se ha planteado subir la tarifa eléctrica en la revisión de enero y que tratará de buscar soluciones para que el déficit del sector no recaiga sólo en los consumidores.

En declaraciones a RNE, Soria ha afirmado que no prevé aprobar un incremento tarifario para enero y que su voluntad es reunirse con el sector para arreglar el «grave problema» del déficit de tarifa, un desfase que supera ya los 22.000 millones de euros y que se ha generado al ser los ingresos vía recibo de la luz insuficientes para cubrir los costes del sistema.

«Hay que buscar fórmulas», según Soria, para que este déficit no recaiga en los consumidores. El PP y el anterior Gobierno del PSOE llegaron a un acuerdo la semana pasada para no realizar subida de la luz en enero.

La tarifa de último recurso (TUR) que tienen más de 20 millones de clientes se compone prácticamente al 50% de dos grandes partidas: el coste de la energía y los peajes.

En la subasta celebrada esta semana para fijar la primera partida, la electricidad se abarató en torno al 10%, un descenso que permite incrementar la otra parte -que sirve para remunerar los costes del sistema y contribuye a aliviar el déficit-, en un porcentaje similar para los consumidores domésticos sin incrementar la tarifa final.

Sobre el peso de las renovables en el mix energético español, el nuevo ministro afirmó que apuesta por estas fuentes que deben aumentar su peso.

Soria adelantó también que no llevará ningún nombramiento de las secretarías de estado de su departamento al Consejo de Ministros.

PEVAN
Privacy Overview

POLÍTICA DE COOKIES

Con tu primera visita a nuestra web estás siendo informado de la existencia de cookies y de la presente política de cookies. En futuras visitas puedes consultar nuestra política en cualquier momento en la parte inferior de la web "Política de Cookies".

Con tu registro en la web y/o la mera navegación estás consintiendo la instalación de las cookies informadas (salvo que hayas modificado la configuración de tu navegador para rechazar cookies).

  1. Información general sobre las Cookies:

Una "Cookie" es un pequeño archivo de texto que un sitio web almacena en el navegador del usuario. Las cookies facilitan el uso y la navegación por una página web y son esenciales para el funcionamiento de internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos.

Las cookies se utilizan por ejemplo para gestionar la sesión del usuario (reduciendo el número de veces que tiene que incluir su contraseña) o para adecuar los contenidos de una página web a sus preferencias.

Las cookies pueden ser de "sesión", por lo que se borrarán una vez el usuario abandone la página web que las generó o "persistentes", que permanecen en su ordenador hasta una fecha determinada.

Asimismo, las cookies pueden ser “propias” o de “terceros”. Las primeras son aquellas que se envían al ordenador del usuario desde un equipo o dominio gestionado por PEVAN, mientras que las cookies de “terceros” son aquellas que se envían al ordenador del usuario desde un equipo o dominio gestionado por los proveedores de servicios contratados por PEVAN.

Esta “Política de Cookies" ha sido elaborada a partir de una auditoría externa estando, sujeto a actualizaciones periódicas. Su propósito es ayudarle a comprender el uso que la presente página web hace de las cookies, la finalidad de las cookies utilizadas, así como de las opciones que el usuario tiene a su disposición para gestionarlas.

El uso de esta web con la funcionalidad del navegador habilitada para aceptar cookies, implica la aceptación por parte del usuario de la tecnología cookie utilizada por dicha web.