La juez decana del Partido Judicial de Torrevieja, Juana López Hoyos, prestó el 19 de septiembre su colaboración a la Policía Local en la celebración de una charla coloquio acerca de distintas cuestiones legales de gran interés, como la ocupación ilegal de viviendas, así como las faltas y delitos contra la propiedad intelectual, la tan actual venta de productos falsificados, entre otras cuestiones. López Hoyos, acompañada por el concejal de Policía, José Eduardo Gil Rebollo y el Intendente Principal de la Policía Local, Vicente Gutiérrez, contestó las preguntas que le fueron formuladas por un auditorio al que acudieron casi un centenar de personas, entre mandos y agentes de la Policía Local de distintas poblaciones de la provincia, así como distintos mandos de la Guardia Civil y algunos administradores de fincas. En la charla, que se celebró en el salón de actos del Cdt, una de las principales cuestiones que abordó la magistrada fue la ocupación ilegal de viviendas, sobre lo que dijo que “existe una escasa legislación, ante un fenómeno que ha proliferado bastante en los últimos tiempos sobre todo desde los movimientos de gente joven que quiere patalear contra la política, especialmente a raiz de la actual situación de crisis”. Muchas fueron las cuestiones que le fueron planteadas a la juez, quien señaló que “la legislación se reduce a dos cuestiones tipificadas como delito, como es el allanamiento de morada o la usurpación de vivienda”. López Hoyos indicó que sobre estas situaciones “actualmente se producen un mayor número de condenas por resistencia a las fuerzas del orden, más que por otra cosa”. También señaló que falta una mayor jurisprudencia consolidada al respecto para actuar con determinación en estos asuntos y dijo que “es necesario aclarar al ámbito que pertenecen estos supuestos, si bien al penal o al civil”.
Otra de las cuestiones que fueron tratadas en esta charla que despertó un gran interés, fueron las relativas a la venta ambulante de productos ilegales, que está siendo en la actualidad uno de los caballos de batalla de todos los municipios costeros. En este asunto fue el propio concejal de Policía, Gil Rebollo, quien puso sobre la mesa que muchas de las incautaciones han pasado a ser una falta, en vez de considerarse un delito. En este tema de la venta ilegal, la magistrada aclaró que en una incautación se considera falta hasta reunir un valor de 400 euros. López Hoyos se mostró partidaria de realizar una valoración con las reglas autorizadas, para muchos de estos efectos como gafas, bolsos, ropa y otros. Todo ello con el fin de conocer si traspasa la frontera legal del delito. La juez también dijo estar a favor de la utilización de las prendas de ropa incautadas por ong´s humanitarias, “pero haciendo desaparecer los logos, que sería como hacer desaparecer el motivo por el que es delito”.

Fuente: objetivotorrevieja.es

PEVAN
Privacy Overview

POLÍTICA DE COOKIES

Con tu primera visita a nuestra web estás siendo informado de la existencia de cookies y de la presente política de cookies. En futuras visitas puedes consultar nuestra política en cualquier momento en la parte inferior de la web "Política de Cookies".

Con tu registro en la web y/o la mera navegación estás consintiendo la instalación de las cookies informadas (salvo que hayas modificado la configuración de tu navegador para rechazar cookies).

  1. Información general sobre las Cookies:

Una "Cookie" es un pequeño archivo de texto que un sitio web almacena en el navegador del usuario. Las cookies facilitan el uso y la navegación por una página web y son esenciales para el funcionamiento de internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos.

Las cookies se utilizan por ejemplo para gestionar la sesión del usuario (reduciendo el número de veces que tiene que incluir su contraseña) o para adecuar los contenidos de una página web a sus preferencias.

Las cookies pueden ser de "sesión", por lo que se borrarán una vez el usuario abandone la página web que las generó o "persistentes", que permanecen en su ordenador hasta una fecha determinada.

Asimismo, las cookies pueden ser “propias” o de “terceros”. Las primeras son aquellas que se envían al ordenador del usuario desde un equipo o dominio gestionado por PEVAN, mientras que las cookies de “terceros” son aquellas que se envían al ordenador del usuario desde un equipo o dominio gestionado por los proveedores de servicios contratados por PEVAN.

Esta “Política de Cookies" ha sido elaborada a partir de una auditoría externa estando, sujeto a actualizaciones periódicas. Su propósito es ayudarle a comprender el uso que la presente página web hace de las cookies, la finalidad de las cookies utilizadas, así como de las opciones que el usuario tiene a su disposición para gestionarlas.

El uso de esta web con la funcionalidad del navegador habilitada para aceptar cookies, implica la aceptación por parte del usuario de la tecnología cookie utilizada por dicha web.