El precio de la vivienda usada ha caído un 9,9% durante el mes de octubre, hasta los 1.918 euros por metro cuadrado, respecto al mismo mes de hace un año, según el último índice de precios inmobiliarios de Idealista.com.

El informe resalta que se ha producido un descenso de los precios del 0,8% en comparación con el mes de septiembre. Las mayores caídas se han producido en La Rioja, donde los propietarios de viviendas de segunda mano en venta piden un 2,9% menos que hace un mes.

A continuación se sitúan Navarra, con una bajada del precio del 1,9%, y Cantabria, donde ha caído un 1,8%. Por contra, los precios subieron en dos comunidades autónomas: Galicia (+0,7%) y Castilla La Mancha (+0,3%).

País Vasco continúa siendo la región más cara y la única en superar los 3.000 euros por metro cuadrado. Por detrás se quedan la Comunidad de Madrid (2.791 euros por metro cuadrado) y Cataluña (2.108 euros por metro cuadrado). Las comunidades más baratas son Extremadura (1.214 euros por metro cuadrado, Murcia (1.231 euros por metro cuadrado) y Castilla La Mancha (1.249 euros por metro cuadrado).

Idealista.com destaca que el número de provincias españolas que han mantenido sus precios en positivo en octubre ha bajado hasta ocho. La mayor caída se ha producido en Guipúzcoa, con un descenso del 3,7%, seguida de Sevilla (-3,6%) y La Rioja (-2,9%). Mientras, Pontevedra (+1,5%), Ciudad Real (+1,4%), Albacete (+0,5%) y Granada (+0,5%) registraron los principales aumentos de precios.

Fuente:http://www.europapress.es/economia/construccion-y-vivienda-00342/noticia-economia-vivienda-precio-vivienda-usada-cae-10-octubre-1918-euros-metro-cuadrado-20121031105810.html

PEVAN
Privacy Overview

POLÍTICA DE COOKIES

Con tu primera visita a nuestra web estás siendo informado de la existencia de cookies y de la presente política de cookies. En futuras visitas puedes consultar nuestra política en cualquier momento en la parte inferior de la web "Política de Cookies".

Con tu registro en la web y/o la mera navegación estás consintiendo la instalación de las cookies informadas (salvo que hayas modificado la configuración de tu navegador para rechazar cookies).

  1. Información general sobre las Cookies:

Una "Cookie" es un pequeño archivo de texto que un sitio web almacena en el navegador del usuario. Las cookies facilitan el uso y la navegación por una página web y son esenciales para el funcionamiento de internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos.

Las cookies se utilizan por ejemplo para gestionar la sesión del usuario (reduciendo el número de veces que tiene que incluir su contraseña) o para adecuar los contenidos de una página web a sus preferencias.

Las cookies pueden ser de "sesión", por lo que se borrarán una vez el usuario abandone la página web que las generó o "persistentes", que permanecen en su ordenador hasta una fecha determinada.

Asimismo, las cookies pueden ser “propias” o de “terceros”. Las primeras son aquellas que se envían al ordenador del usuario desde un equipo o dominio gestionado por PEVAN, mientras que las cookies de “terceros” son aquellas que se envían al ordenador del usuario desde un equipo o dominio gestionado por los proveedores de servicios contratados por PEVAN.

Esta “Política de Cookies" ha sido elaborada a partir de una auditoría externa estando, sujeto a actualizaciones periódicas. Su propósito es ayudarle a comprender el uso que la presente página web hace de las cookies, la finalidad de las cookies utilizadas, así como de las opciones que el usuario tiene a su disposición para gestionarlas.

El uso de esta web con la funcionalidad del navegador habilitada para aceptar cookies, implica la aceptación por parte del usuario de la tecnología cookie utilizada por dicha web.