El alcalde de Torrevieja, Eduardo Gil Rebollo, acompañado por el edil responsable del Control de Plagas en el Ayuntamiento, Eduardo Gil Rebollo, y el gerente de la empresa Compañía de Tratamientos de Levante S.L. (CTL), Joaquín Bernabéu, ha ofrecido una rueda de prensa en el Ayuntamiento periférico de La Mata, para dar conocer la nueva contrata que durante los próximos 4 años va a realizar el servicio de control de plagas urbanas en el término municipal de Torrevieja. La adjudicación de este servicio salió a licitación por 146.823 euros, siendo finalmente adjudicado a la baja a CTL, tras la valoración de los técnicos municipales, por un total de 95.432 euros anuales, siendo el montante global durante los cuatro años de contrato de 381.728 euros.

Compañía de Tratamientos de Levante S.L. es una empresa pionera en la Comunidad Valenciana en la integración de Sistemas de Calidad y medio Ambiente en sus servicios y se encuentra certificada por AENOR.

CTL basará el programa municipal de control de plagas de Torrevieja en 3 pilares fundamentales: campañas, promoción del servicio y servicio de atención ciudadana.

Las campañas tienen como objetivo controlar las poblaciones de las especies plaga (mosquitos, roedores, cucarachas). La promoción del servicio tiene como objetivo principal dar a conocer a los ciudadanos los servicios que realiza el Ayuntamiento de Torrevieja en materia de control de plagas a lo largo del año, así como concienciar a los ciudadanos mediante información (dípticos, charlas, etc.), de cómo deben actuar frente a la aparición de las plagas más frecuentes en medios urbanos. Por último, el servicio de atención ciudadana es una innovación importante que pretende mediante un procedimiento de comunicación directa entre Ciudadano, Ayuntamiento y CTL agilizar el tiempo de respuesta informando directamente al reclamante del servicio sobre la resolución del problema.

Cabe destacar que la campaña de Desinsectación, Desratización y Desinfección se llevará a cabo en los centros públicos de Torrevieja de manera cuatrimestral (centros docentes) y semestral en el resto de dependencias municipales. En exteriores (alcantarillado y parques y jardines) se realizarán 4 campañas de choque, además de un mantenimiento mensual en estas zonas.

El Servicio de Control de Mosquitos, dadas las condiciones y particularidades presentes en el Término Municipal de Torrevieja, que cuenta con un gran parque natural con dos lagunas, es el más complicado de realizar. Para poder controlar con éxito las poblaciones de mosquitos adultos es imprescindible conocer la biología de cada una de las especies que más frecuentemente causan molestias a los ciudadanos de Torrevieja.

Gracias a los trabajos realizados desde el año 2010 por CTL en el Término Municipal de Torrevieja, tiene ya caracterizados la mayor parte de focos de larvas de mosquitos. En total, cerca de 100 focos son revisados periódicamente para su control, ya que evitando la proliferación de larvas en ellos se evita la aparición de los mosquitos adultos, siendo los tratamientos larvicidas totalmente biológicos y su uso está autorizado por el Parque Natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja.

Dado que las lluvias torrenciales son muy habituales en Torrevieja, CTL ha incorporado una importante innovación en el servicio de control de mosquitos denominado “Alerta tras fuertes lluvias”. Durante estas alertas, se duplican o triplican (según los l/m2 registrados) los equipos destinados al servicio con el fin de realizar un rápido control de los extensos focos larvarios a tratar.

Con el fin de favorecer el control biológico de mosquitos adultos en el entorno del Parque Natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja, la empresa adjudicataria del servicio de control de plagas urbanas ha propuesto de manera pionera en la Comunidad Valenciana, la colocación de “cajas refugio” para murciélagos, que se alimentan principalmente de insectos y otros artrópodos, estando prevista su colocación en el próximo mes de noviembre.

Cabe destacar también una importante innovación tecnológica que presenta CTL, la visualización de la ejecución de sus servicios en tiempo real a través de su página web. El Ayuntamiento de Torrevieja tendrá acceso a la información relativa a la empresa (PRL, carnés de aplicadores, etc.) así como a partes de trabajo, informes, etc.

En cuanto a la promoción del servicio de control de plagas, la empresa y la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Torrevieja, ha elaborado un díptico dirigido a la población, con sencillos consejos que pueden seguir los ciudadanos y que se encuentra disponible a partir de hoy martes, 16 de octubre, en los principales centros públicos de la localidad.

Fuente:http://www.elperiodic.com/torrevieja/noticias/200487_empresa-realizara-servicio-control-plagas-torrevieja-durante-proximos-aos.html

PEVAN
Privacy Overview

POLÍTICA DE COOKIES

Con tu primera visita a nuestra web estás siendo informado de la existencia de cookies y de la presente política de cookies. En futuras visitas puedes consultar nuestra política en cualquier momento en la parte inferior de la web "Política de Cookies".

Con tu registro en la web y/o la mera navegación estás consintiendo la instalación de las cookies informadas (salvo que hayas modificado la configuración de tu navegador para rechazar cookies).

  1. Información general sobre las Cookies:

Una "Cookie" es un pequeño archivo de texto que un sitio web almacena en el navegador del usuario. Las cookies facilitan el uso y la navegación por una página web y son esenciales para el funcionamiento de internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos.

Las cookies se utilizan por ejemplo para gestionar la sesión del usuario (reduciendo el número de veces que tiene que incluir su contraseña) o para adecuar los contenidos de una página web a sus preferencias.

Las cookies pueden ser de "sesión", por lo que se borrarán una vez el usuario abandone la página web que las generó o "persistentes", que permanecen en su ordenador hasta una fecha determinada.

Asimismo, las cookies pueden ser “propias” o de “terceros”. Las primeras son aquellas que se envían al ordenador del usuario desde un equipo o dominio gestionado por PEVAN, mientras que las cookies de “terceros” son aquellas que se envían al ordenador del usuario desde un equipo o dominio gestionado por los proveedores de servicios contratados por PEVAN.

Esta “Política de Cookies" ha sido elaborada a partir de una auditoría externa estando, sujeto a actualizaciones periódicas. Su propósito es ayudarle a comprender el uso que la presente página web hace de las cookies, la finalidad de las cookies utilizadas, así como de las opciones que el usuario tiene a su disposición para gestionarlas.

El uso de esta web con la funcionalidad del navegador habilitada para aceptar cookies, implica la aceptación por parte del usuario de la tecnología cookie utilizada por dicha web.