Se mejora la capacidad, la seguridad vial y la estética urbana de la N-332, incluyéndose calzadas peatonales-ciclistas.

El Ministerio de Fomento ha puesto hoy en servicio el tramo de Vía Parque en la carretera N-332 entre Guardamar del Segura y Torrevieja, en la provincia de Alicante. Las obras, que se han ejecutado a lo largo de 9,5 km, han tenido un presupuesto superior a los 25 millones de euros. La puesta en servicio contó con la presencia de la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín.

Con la duplicación de la carretera N-332 se resolverán los problemas de capacidad actuales, dado que este tramo es utilizado cada día por más de 20.000 vehículos, cuyo número aumenta notablemente en épocas estivales.

Además se incrementa la seguridad vial, facilitando los accesos a las urbanizaciones colindantes y el cruce de peatones, y la estética urbana de la carretera, incluyendo calzadas peatonales – ciclistas.

Esta actuación se encuentra dentro de los compromisos del Protocolo de Colaboración entre el Ministerio de Fomento y la Generalitat Valenciana de 11 de abril de 2005. De acuerdo con el mismo, el Ministerio ha ejecutado el proyecto redactado por la Generalitat Valenciana. Las actuaciones licitadas dentro del Protocolo por el Ministerio de Fomento en la provincia de Alicante están ejecutadas al 77%.

La Vía Parque consta de calzadas separadas de dos carriles de 3,5 m de anchura por sentido, con mediana variable (entre 1 a 4 m) y arcenes de 1,0 m.

Los accesos están limitados a través de glorietas con una interdistancia media de 1 km y vías de servicio para resolver la comunicación con los núcleos de población residencial adyacentes. El flujo peatonal queda resuelto mediante la disposición de calzadas peatonales-ciclistas paralelas al tronco en una o las dos márgenes, de 3 m de anchura, y pasos peatonales transversales a distinto nivel de la calzada, bien por pasos inferiores (un total de cinco), bien por una pasarela superior.

Esta solución permite resolver los problemas de capacidad de la carretera N-332 al duplicar los carriles, al mismo tiempo que se mejora el nivel de seguridad vial de estos tramos, ya que se limitan los accesos e intersecciones para el tráfico rodado y se separa éste del tránsito peatonal. Asimismo, la reordenación de accesos a través de las glorietas minimiza la afección al territorio colindante, por la menor ocupación de espacio, dando un carácter urbano a la infraestructura.

La obra se ha subdividido en seis subtramos, comprendidos entre glorietas que dan acceso a los núcleos urbanos de Guardamar del Segura y La Mata, así como a urbanizaciones u otras vías.

Se han incluido actuaciones de ordenación ecológica, estética y paisajística mediante plantaciones en mediana y en el entorno de la carretera con especies autóctonas, además de un tratamiento estético urbano de separadores entre calzadas, carril-bici y vías de servicio y de la pantalla vegetal en el entrono del Parque Natural de Las Lagunas de Torrevieja y La Mata.

Vía http://www.torrevieja.com/es/torrevieja/fomento-pone-en-servicio-la-via-parque-en-la-carretera-n-332-entre-guardamar-del-segura-y-torrevieja.html

PEVAN
Privacy Overview

POLÍTICA DE COOKIES

Con tu primera visita a nuestra web estás siendo informado de la existencia de cookies y de la presente política de cookies. En futuras visitas puedes consultar nuestra política en cualquier momento en la parte inferior de la web "Política de Cookies".

Con tu registro en la web y/o la mera navegación estás consintiendo la instalación de las cookies informadas (salvo que hayas modificado la configuración de tu navegador para rechazar cookies).

  1. Información general sobre las Cookies:

Una "Cookie" es un pequeño archivo de texto que un sitio web almacena en el navegador del usuario. Las cookies facilitan el uso y la navegación por una página web y son esenciales para el funcionamiento de internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos.

Las cookies se utilizan por ejemplo para gestionar la sesión del usuario (reduciendo el número de veces que tiene que incluir su contraseña) o para adecuar los contenidos de una página web a sus preferencias.

Las cookies pueden ser de "sesión", por lo que se borrarán una vez el usuario abandone la página web que las generó o "persistentes", que permanecen en su ordenador hasta una fecha determinada.

Asimismo, las cookies pueden ser “propias” o de “terceros”. Las primeras son aquellas que se envían al ordenador del usuario desde un equipo o dominio gestionado por PEVAN, mientras que las cookies de “terceros” son aquellas que se envían al ordenador del usuario desde un equipo o dominio gestionado por los proveedores de servicios contratados por PEVAN.

Esta “Política de Cookies" ha sido elaborada a partir de una auditoría externa estando, sujeto a actualizaciones periódicas. Su propósito es ayudarle a comprender el uso que la presente página web hace de las cookies, la finalidad de las cookies utilizadas, así como de las opciones que el usuario tiene a su disposición para gestionarlas.

El uso de esta web con la funcionalidad del navegador habilitada para aceptar cookies, implica la aceptación por parte del usuario de la tecnología cookie utilizada por dicha web.