Esta decisión se ha acordado tras la sentencia dictada la semana pasada por la Audiencia de Navarra en esa línea, que según José Luis Ramírez, portavoz del colectivo de jueces, puede generar «opiniones discrepantes» en otros juzgados y una «situación preocupante para la seguridad jurídica» si no se modifican las normas.

Durante su reunión en Málaga, la directiva de JpD también ha pedido una regulación del endeudamiento de las familias para evitar que, cuando se encuentren en una «situación económica complicada», como la pérdida del trabajo por la crisis, un concurso de acreedores liquide su patrimonio y los lleve a la indigencia.

«Deben incluirse medidas de carácter social que ponderen los intereses del acreedor, pero también del deudor, que tiene que hacer frente al sostenimiento de su propia familia», ha asegurado Ramírez, quien alerta de que tras la liquidación del patrimonio pueden seguir existiendo deudas que sean heredadas por los hijos.

Los jueces han solicitado que se modifique el proceso de ejecución, para impedir que los inmuebles se subasten por un valor muy inferior al del contrato, ya que cuando el banco modifica la tasación para obtener un beneficio que pueda perjudicar al deudor, podría ser «constitutivo de un delito de estafa».

Asimismo, JpD considera necesario que los poderes ejecutivo y legislativo permitan que el juez que lleve el proceso de ejecución pueda moderar o suspender el devengo de intereses de demora durante el período de regularización de los plazos periódicos del pago de las cuotas del préstamo hipotecario.

Fuente: http://www.madridpress.com/noticia/115611/%C2%A0/asociaci%C3%B3n-jueces-pide-entregar-vivienda-banco-salde-deuda.html

PEVAN
Privacy Overview

POLÍTICA DE COOKIES

Con tu primera visita a nuestra web estás siendo informado de la existencia de cookies y de la presente política de cookies. En futuras visitas puedes consultar nuestra política en cualquier momento en la parte inferior de la web "Política de Cookies".

Con tu registro en la web y/o la mera navegación estás consintiendo la instalación de las cookies informadas (salvo que hayas modificado la configuración de tu navegador para rechazar cookies).

  1. Información general sobre las Cookies:

Una "Cookie" es un pequeño archivo de texto que un sitio web almacena en el navegador del usuario. Las cookies facilitan el uso y la navegación por una página web y son esenciales para el funcionamiento de internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos.

Las cookies se utilizan por ejemplo para gestionar la sesión del usuario (reduciendo el número de veces que tiene que incluir su contraseña) o para adecuar los contenidos de una página web a sus preferencias.

Las cookies pueden ser de "sesión", por lo que se borrarán una vez el usuario abandone la página web que las generó o "persistentes", que permanecen en su ordenador hasta una fecha determinada.

Asimismo, las cookies pueden ser “propias” o de “terceros”. Las primeras son aquellas que se envían al ordenador del usuario desde un equipo o dominio gestionado por PEVAN, mientras que las cookies de “terceros” son aquellas que se envían al ordenador del usuario desde un equipo o dominio gestionado por los proveedores de servicios contratados por PEVAN.

Esta “Política de Cookies" ha sido elaborada a partir de una auditoría externa estando, sujeto a actualizaciones periódicas. Su propósito es ayudarle a comprender el uso que la presente página web hace de las cookies, la finalidad de las cookies utilizadas, así como de las opciones que el usuario tiene a su disposición para gestionarlas.

El uso de esta web con la funcionalidad del navegador habilitada para aceptar cookies, implica la aceptación por parte del usuario de la tecnología cookie utilizada por dicha web.